Felix Sierra

La fotografía social como reflejo del entorno

Desde la introducción del primer daguerrotipo en Colombia en el año 1841, los primeros fotógrafos han intentado capturar la realidad en una imagen y debido a que estos principiantes procedían de la pintura, la fotografía siempre tendrá esa conexión con el arte.  Quienes han tenido la oportunidad de oprimir el obturador de una cámara fotográfica, así sea digital …

La fotografía social como reflejo del entorno Leer más »

Transformación y progreso en medio de la adversidad

El COVID-19 es un virus infeccioso cuyos síntomas varían ampliamente (OMS). Esta enfermedad posee una capacidad de propagación rápida, por lo que su paso por el mundo ha dejado una alta cifra de casos positivos y muertes. Si bien se sigue estudiando cómo influye en las personas individualmente, cabe resaltar y hacer énfasis en las …

Transformación y progreso en medio de la adversidad Leer más »

Mecanismos y estrategias para la prevención del covid-19 a través de la Educación en salud.

En la actualidad el mundo atraviesa una gran pandemia provocada por el COVID-19, llevándose millones de personas por delante, poniendo en pausa las industrias y a las organizaciones a todo nivel. Sin lugar a dudas, esta pandemia ha afectado principalmente a las poblaciones más vulnerables. En Colombia, a mediados de marzo de 2020, se declaró …

Mecanismos y estrategias para la prevención del covid-19 a través de la Educación en salud. Leer más »

Los proyectos

Acta de constitución del proyecto o project charter

Abstract: Del consenso entre propietarios y el gerente del proyecto surge un documento, quizá el más importante de todos los elaborados como parte esencial del “plan de ejecución”, denominado “Definición del Proyecto o Charter del Proyecto o Carta de constitución del proyecto”, donde en alguna manera se concreta el objetivo, la estrategia, los productos (entregables), …

Acta de constitución del proyecto o project charter Leer más »

La metodología de pedagogía lúdica en los proyectos sociales.

La Metodología denominada Pedagogía Lúdica (MPL) en los proyectos sociales abarca conocimientos conceptuales como procedimentales y desde la vivencia de cada proyecto se fortalece la convivencia a partir del uso creativo de distintos lenguajes. Esta metodología permite compartir no solo distintos tipos de saberes sino disfrutar de diversas formas de vida y perspectivas que contribuyen …

La metodología de pedagogía lúdica en los proyectos sociales. Leer más »

Las TIC: herramientas integradoras

La implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han demostrado su importancia en los diferentes sectores y el reconocimiento de estas herramientas como apoyo, permite la implementación de programas, políticas y proyectos orientados a la integración de las mismas, en áreas de la salud, educación, medio ambiente, proyectos sociales, entre otros. En Colombia, …

Las TIC: herramientas integradoras Leer más »

Los proyectos

Pertinencia y utilidad de la evaluación financiera en proyectos de interés social

El título sugiere pertinencia y utilidad, pero no suficiencia pues parece desnudar su debilidad en la aplicación en proyectos de interés social. No obstante, reconocida su utilidad y pertinencia queda duda sobre su suficiencia, sobre lo cual vale la pena hacer algún comentario. En primer lugar, es preciso distinguir algunos vocablos que no solamente tienen …

Pertinencia y utilidad de la evaluación financiera en proyectos de interés social Leer más »

Proyectos sociales

Proyectos sociales y participación comunitaria: La intervención social, un camino para el empoderamiento sostenible de las comunidades vulnerables

En Colombia, una inmensa proporción del territorio tiene problemáticas sociales y necesidades insatisfechas. En estas regiones, el apoyo del Estado y la empresa privada no solo son importantes, sino que es necesario para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En ese sentido, los proyectos sociales que busquen el desarrollo económico, social y cultural …

Proyectos sociales y participación comunitaria: La intervención social, un camino para el empoderamiento sostenible de las comunidades vulnerables Leer más »

Atención al usuario vía WhatsApp